El 27 de noviembre, tuvo lugar en Oviedo la presentación conjunta de los proyectos beneficiarios de la convocatoria para el impulso de la bioeconomía en el ámbito forestal de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, concedidos en el Principado de Asturias de los proyectos. Dentro del conjunto de proyectos se encuentra nuestro proyecto CARES.
La jornada comenzó con la presentación por parte de Ignacio Torres Ruiz-Huerta, subdirector de Biodiversidad y Cambio Climático de la Fundación Biodiversidad (MITECO), que destacó la importancia de este tipo de proyectos e introdujo las diferentes mesas.
En la mesa 1 nuestro proyecto CARES compartió protagonismo con los proyectos “Castañas, osos y desarrollo rural”, “Montes Vivos”, enfocados a contribuir a la recuperación, expansión y puesta en valor de los castañares tradicionales de fruto en las áreas oseras de la Cordillera Cantábrica, en el caso del primero, o a impulsar el desarrollo rural y económico gracias a una gestión inspirada en Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para castañares y avellanares, en el caso del segundo.
La mesa 2 estuvo constituida por los proyectos “OVIHUEC.DAT”, “Mixturando”, “CAPRIF-CC” y “Ganadería Pro-Biodiversidad” que nos adentraron en las capacidades de las comunidades rurales, a través de acciones de formación y sensibilización, de la aplicación de nuevos sistemas de gobernanza y del desarrollo de acciones piloto innovadoras, tanto forestales como relacionadas con la ganadería extensiva. Finalmente, la mesa 3 abarcó los proyectos “Proyecto ECO2FOR”, “FLOW4BIO” y “Bosques flotantes” que trabajan para combatir el cambio climático desarrollando proyectos forestales que capturan carbono, hacer frente al reto demográfico a través del turismo forestal sostenible o revertir el proceso de deforestación histórica de la Montaña Oriental.
Finalmente, un vivo networking al final de la jornada permitió interactuar para reforzar las sinergias que presentan estos proyectos.
Una jornada exitosa que permitió conocer de primera mano la continuidad de este tipo de convocatorias. Desde CARES queremos dar las gracias al personal de la Fundación Biodiversidad que estuvo con nosotros en el evento, organizando y dinamizando toda la actividad.
Socios y financiación
Proyecto CARES: Castaña y resina como aprovechamiento multifuncional para impulsar la gestión forestal activa y el desarrollo rural en el noroeste peninsular, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
El socio coordinador es la Fundación Centro Tecnológico Forestal y de la Madera (CETEMAS) y forman parte del mismo: Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Fundación CESEFOR), Asociación de Propietarios Forestales: Juntas de Montes de Asturias (JUMA), Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Asociación Española para la Sostenibilidad Forestal (PEFC ESPAÑA).