Más de 15 personas participan en el cierre de la primera campaña de castaña y resina

El Proyecto CARES ha concluido el año con la finalización de su campaña de recolección de resina y castaña, llevada a cabo durante los meses de noviembre y diciembre. Estas actividades se realizaron en las diversas parcelas que conforman la red de ensayos del proyecto, marcando un hito en el compromiso del consorcio con el desarrollo rural sostenible, la creación de empleo verde y la optimización de recursos en el noroeste peninsular.

A lo largo de las jornadas de recolección, equipos técnicos de las diferentes entidades que integran el consorcio CARES se desplazaron a monte, donde supervisaron las diferentes labores y recopilaron datos clave sobre los rendimientos obtenidos. Este seguimiento detallado busca sustentar la creación de modelos técnico-económicos que evalúen con precisión la viabilidad y rentabilidad del aprovechamiento conjunto de resina y castaña, siendo este unos de los principales objetivos del proyecto.

El trabajo de recolección se organizó en cuadrillas, diferenciando entre equipos de resineros profesionales y grupos de resineros en formación. Esta estrategia permitió comparar los tiempos de trabajo y evaluar la eficiencia en ambas modalidades, obteniendo información valiosa para la creación de los modelos productivos. Más de 15 personas, entre resineros noveles, resineros profesionales y expertos en gestión forestal conforman el equipo multidisciplinar gracias al que se ejecuta el proyecto.

Aunque la campaña se extendió hasta finales de año, algo inusual en el sector resinero, los responsables del proyecto destacaron las ventajas de los métodos mecanizados con envase cerrado, que ofrecen mayor flexibilidad a la hora de organizar la recogida al evitar pérdidas de resina por evaporación y mantener intactas sus propiedades durante un período de tiempo prolongado, además de proteger el recurso de agua e impurezas.

Durante las próximas semanas se analizarán los datos de producción junto con los datos de rendimientos, que serán publicados en caresgestionforestal.com/noticias

De cara a 2025, el Proyecto CARES continuará trabajando en la integración de cadenas de valor sostenibles, como los aprovechamientos conjuntos de resina-castaña, y la mejora de los procesos productivos, reafirmando su compromiso con la innovación y el fortalecimiento del medio rural.