Ponferrada, noviembre de 2024.
La XV edición de Biocastanea, evento referente del sector de la castaña, ha clausurado sus puertas tras cuatro intensas jornadas que han reunido a expertos, productores, investigadores y amantes de este fruto en la comarca del Bierzo.
Celebrada del 14 al 17 de noviembre, Biocastanea ha vuelto a ser el punto de encuentro para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector de la castañicultura. Las jornadas técnicas, desarrolladas en el Aula Magna del Campus de Ponferrada (Universidad de León), han contado con la participación de 30 ponentes de reconocido prestigio, quienes han abordado temas clave como la gestión forestal sostenible, la lucha contra plagas y enfermedades, y la generación de empleo en el medio rural.
En este contexto, el proyecto CARES ha tenido una destacada presencia. Durante su intervención, los responsables del proyecto presentaron los avances logrados en las campañas de resina y castaña de este año, así como el establecimiento del primer Living Lab en el Bierzo. Este “laboratorio participativo”, junto con los que se formarán durante los próximos meses en Galicia y Asturias, se convertirá en un espacio de experimentación y transferencia de conocimiento para impulsar la gestión forestal sostenible y la diversificación de los aprovechamientos forestales en la zona.
CARES ha subrayado la importancia de buscar alternativas de gestión forestal que combinen el aprovechamiento de la resina con otros como la castaña, que, a diferencia de la resina, cuentan con un nivel de desarrollo y arraigo el noroeste peninsular. Especialmente en zonas como el Bierzo. Esta estrategia es clave para revitalizar el sector forestal, fomentar el desarrollo rural y hacer frente a los desafíos ambientales actuales.
Asimismo, el proyecto ha destacado el papel fundamental de los propietarios forestales en esta transformación. Son ellos, en última instancia, los encargados de implementar las nuevas prácticas de gestión y de beneficiarse de los resultados.
Con Biocastanea 2024, el sector de la castaña ha demostrado una vez más su dinamismo y su capacidad para adaptarse a los nuevos retos. El proyecto CARES, por su parte, se consolida como una iniciativa pionera en la búsqueda de soluciones sostenibles para la gestión de los bosques y el desarrollo rural.