NOTA DE PRENSA

La Feria Forestal Internacional Asturforesta acoge al proyecto CARES

El proyecto CARES estará presente en la Feria Forestal Internacional Asturforesta que se celebrará en Monte Armayán (Tineo – Asturias) los próximos días 19, 20 y 21 de junio.  El proyecto se visibilizará a través de diferentes stands de los socios del proyecto, CETEMAS (como coordinador), CESEFOR y PEFC, difundiendo los trabajos llevados a cabo por esta iniciativa financiada por Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

A través de los diferentes estands, el visitante tendrá acceso a información diversa del proyecto: infografías que reflejan sus líneas principales, actuaciones previas que se han desarrollado en proyectos precursores del actual CARES, materiales y metodologías empleados en la ejecución técnica de sistemas de resinación en envase cerrado, aprovechamiento combinado de la castaña, recuperación de sotos, oferta formativa en ambos aprovechamientos y toda la información que se solicite.

Así mismo y dentro del desarrollo de la Feria, CARES llevará a cabo el viernes, 20 de junio, una demostración práctica de sistemas de resinación en envase cerrado, impartida por dos expertos en trabajos de resinación que participan en el proyecto (Resinas Sostenibles RESIFOREST SL y PINASTER SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES Soc. Coop.). Tras la puesta en práctica, estarán disponibles para cualquier aclaración o pregunta que pueda surgir al público asistente.

De carácter bianual, Asturforesta se celebra en el incomparable marco natural del Monte Armayán, un bosque de Pinus pinaster y Pinus radiata con una superficie de 550 hectáreas gestionadas bajo el Sistema PEFC, de las cuales la Feria ocupa 45 hectáreas, siendo punto de encuentro de los profesionales del sector de la madera y la industria forestal.

Sobre el proyecto

El proyecto CARES tiene por objetivo la creación e impulso de modelos de gestión conjunta de aprovechamiento de resina, castaña y biomasa forestal residual para generar nuevos puestos de trabajo de calidad y larga duración, vinculados con el sector primario, al mismo tiempo que contribuyen a una gestión forestal más activa y sostenible que reduzca la vulnerabilidad de estas masas al riesgo de incendio.

Las principales líneas de trabajo se vertebran en tres partes:

  • Transferencia de modelos innovadores y optimización del aprovechamiento resinero para incentivar una selvicultura activa y sostenible en el noroeste peninsular.
  • Creación de modelos técnico-económicos que permitan la combinación de diferentes aprovechamientos anuales complementarios entre sí.
  • Divulgación de los principales resultados obtenidos y formación integral de los modelos técnicos económicos generados.

Todos los socios del proyecto (Centro Tecnológico Forestal y de la Madera – CETEMAS, la Fundación CESEFOR, el grupo de investigación PROePLA de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), PEFC España y la asociación de propietarios Junta de Montes de Asturias – JUMA) están a disposición del público asistente en sus estands para explicar todos los detalles sobre el proyecto y el sector resinero.

CARES: Castaña y resina como aprovechamiento multifuncional para impulsar la gestión forestal activa y el desarrollo rural en el noroeste peninsular

Más noticias de CARES