Arranque de los Living Labs en El Bierzo

¡El Bierzo se suma a la revolución forestal!: Los primeros Living Lab del proyecto echan a andar

El pasado 1 de octubre, dimos un paso más en la implementación del proyecto CARES en el Bierzo con la celebración de la primera reunión del Living Lab en la sede de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA), en Carracedelo, León. Este innovador espacio de colaboración reunió a representantes de las principales administraciones locales con nuestros expertos en gestión forestal para debatir sobre las oportunidades que ofrece el aprovechamiento sostenible de la resina y la castaña en la región. Además, se estableció una hoja de ruta para los próximos meses, que incluye la puesta en marcha de actividades relacionadas con la recogida de castaña y la consolidación de los Living Labs como espacios de co-creación e innovación.

El objetivo de este proyecto es impulsar modelos de gestión conjunta de aprovechamiento de resina y castaña como fuente de trabajo de calidad y larga duración, y contribuir a una gestión forestal activa y sostenible que reduzca la vulnerabilidad del monte y el riesgo de incendio. Para llevar a cabo un desarrollo coherente de las actividades del proyecto, se considera una parte indispensable la participación de la población vinculada a los aprovechamientos y al territorio durante la ejecución del mismo. Durante este encuentro y los siguientes que llevaremos a cabo, queremos crear un espacio en el que dar a conocer el proyecto y en el que, representantes de las administraciones, de la propiedad forestal, juntas de montes, empresas forestales, asociaciones ecologistas, sociedad civil, etc. aporten la visión específica de aquellos que más conocen sus territorios y consigan, junto con los socios del proyecto, que CARES consiga la mayor incidencia posible y genere el mayor beneficio para estos territorios y sus habitantes

Si no pudiste asistir a este primer encuentro, el segundo tendrá lugar en el mismo lugar, el día 28 de octubre. Inscripciones aquí